Puente de la Constitución en la Casa de la Ciencia

Aquí tenéis las actividades que se llevarán a cabos los próximos días en el Museo Casa de la Ciencia, destacando que esta semana tendrán lugar varios días festivos en los que ofreceremos opciones de ocio divertido, inteligente y en familia:

Martes, 4 de diciembre
19,30 horas
Martes Ornitológico

El primer martes de cada mes los miembros del Grupo Local de Sevilla de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ofrecen una conferencia y debate donde se abordan diferentes especies de aves y otros temas relacionados con la Ornitología y el Medio Ambiente. En esta ocasión se abordará los "Zampullines frente a la contaminación: la importancia de las interacciones ecológicas".
Ponente: Marta I. Sánchez. Investigadora en el campo de la Ecología Acuática. Ha desarrollado su carrera en la EBD-CSIC y actualmente está vinculada a la UCA.
Entrada gratuita

Jueves, 6 de diciembre
Este día festivo será el pistoletazo de salida de la programación especial de Navidad que ha preparado el Museo:

Planetario
Jueves, 6
12,00 h: POLARIS (Infantil)
13,00 h: Explorando el Sistema Solar (General)
17,00 h: Más allá del Sol (Infantil)
18,00 h: El cielo en Navidad (General)

Viernes, 7
17,00 h: Más allá del Sol (Infantil)
18,00 h: El cielo en Navidad (General)

Sábado, 8
12,00 h: Más allá del Sol (Infantil)
13,00 h: El cielo en Navidad (General)
17,00 h: POLARIS (Infantil)
18,00 h: Explorando el Sistema Solar (General)

Domingo, 9
12,00 h: POLARIS (Infantil)
13,00 h: Explorando el Sistema Solar (General)
17,00 h: Más allá del Sol (Infantil)
18,00 h: El cielo en Navidad (General)

Talleres Fin de Semana

Sábado, 8 de diciembre
11,30 horas
Regalos navideños con ciencia

El público participante trabajará en torno a la construcción de un autómata mediante el ensamblaje de diferentes piezas (ejes, cables, interruptores, entre otros) que serán controladas finalmente por un pequeño motor. Al final de la actividad los participantes podrán llevarse su creación robótica.
Más información

17,30 horas
Geometría de burbujas

El objetivo de este taller es conocer algunas formas geométricas, las superficies que forman las pompas de jabón... Encontraremos un gran entramado matemático. Mediante interesantes y entretenidos experimentos y explicaciones, veremos de manera científica cómo las películas jabonosas siempre se distribuyen de manera que ocupen las superficies mínimas, formando cuando se interceptan siempre ángulos de 120�, ya que de lo contrario las pompas se romperían. ¿Quién no ha jugado de pequeño, o incluso de mayor, con las pompas de jabón? Sin duda, todos lo repetiríamos.
Más información

Domingo, 9 de diciembre
11,00 horas
Descubriendo el cuerpo humano

La actividad propone una forma divertida para aprender anatomía. ¿De qué estamos hechos? Descubriremos con esta actividad distintas partes del cuerpo: huesos, sangre, músculos, órganos, nervios y piel. Los participantes serán los protagonistas, experimentarán de primera mano con juegos y dinámicas convirtiéndose en profesionales de la medicina. Se abordarán muchas curiosidades sobre el organismo: ¿sabes cuál es el músculo más grande del cuerpo?, ¿sabías que las uñas te crecerían más de 2,5m si no te las cortaras jamás y que a lo largo de la vida también producimos tanta saliva como para llenar un camión?
Más información


Recordad además que todos los sábados y domingos tenéis dos sesiones de visitas guiadas, a las 11,00 y 11,30 horas, a la exposición temporal "Veneno". Las plazas para la visita guiada se reservan por orden de llegada, con un aforo limitado a 56 personas.

Comentarios