Nuevos cursos de formación y coeducación

¡En el Mariana de Pineda no sólo aprenden los pequeños! AMPA Hipatia de Alejandría os trae nuevos cursos de formación y coeducación:
- Martes 19 de marzo: Alimentación saludable. 🥗
- Lunes 1 y 8 de abril: Educar en la igualdad y las relaciones sanas 👥
- Martes 30 de abril: Educación afectivo-sexual. 💑
Horario: de 17 a 19h.
Impartidos por personal cualificado.
Disponible servicio de ludoteca.
Inscríbete aquí
¡Te esperamos! 🤗

Plan de Actuación Municipal Educativa
  • EDUCAR EN LA IGUALDAD Y LAS RELACIONES SANAS (TALLER DE COEDUCACIÓN Y RELACIONES IGUALITARIAS Y SALUDABLES PARA FAMILIAS)

    Su finalidad es sensibilizar a las familias acerca de la necesidad de educar para la igualdad a las chicas y a los chicos desde los primeros años de vida, proporcionarles una actitud crítica ante las manifestaciones sexistas de la sociedad actual y potenciar relaciones igualitarias y saludables, libres de cualquier manifestación de violencia de género.

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
    Familias del alumnado de los centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la ciudad de Sevilla.

    ¿EN QUÉ CONSISTE?
    Es un programa de trabajo de cuatro horas distribuidas en dos sesiones. Se propone una metodología activa, participativa, que fomente la reflexión, el debate y la discusión y que a su vez promueva una transformación de las teorías personales de las personas participantes.

    CONTENIDOS
    • El papel de la familia como agente socializador primario en la transmisión de roles y estereotipos de género.
    • Familia Coeducativa-Familia Igualitaria.
    • La desigualdad como causa de la Violencia de Género.
    • Características de las relaciones Igualitarias y Saludables.
    • Uso adecuado de las nuevas tecnologías y las redes sociales para prevenir situaciones de riesgo: sexting, grooming, ciberacoso, sextorsión, etc.
    • Estrategias y Recursos básicos contra la Violencia de Género
     
  • PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A LAS FAMILIAS
    PROMOCIÓN DE LA SALUD CON FAMILIAS.
    EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y ESPECIAL

    ¿POR QUÉ?
    Durante años venimos avanzando en el fomento de estilos de vida saludables con la población infantil y juvenil, resultando necesaria la implicación de las familias para la adecuada consecución y normalización de hábitos positivos.

    ¿PARA QUÉ?
    Este programa pretende estimular a la familia como un agente idóneo para llevar a cabo una función de transmisión de mensajes, valores y aprendizajes dirigidos a la prevención de las drogodependencias y la promoción de la salud.

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
    AMPAS, asociaciones diversas y, en general, padres, madres y familiares del alumnado de Educación Infantil, Primaria y Especial.

    ¿EN QUÉ CONSISTE?
    Proponemos la formación a madres y padres mediante talleres grupales y dinámicos sobre los temas de interés para la educación de sus hijos e hijas, con disponibilidad de material didáctico complementario en algunos casos:

    ALIMENTACIÓN SALUDABLE:
    • Alimentación saludable y su relación con la salud. Conceptos básicos.
    • Hábitos familiares saludables con respecto a la alimentación.
    • Necesidades nutricionales y confección de menús saludables. Recomendaciones para la frecuencia de consumo de alimentos.
    • Planificación de menús familiares. La “Compra”.
    • Falsos mitos y realidades que rodean a las propiedades de los alimentos.
    • Análisis de la publicidad y etiquetado de alimentos.
    • Trastornos del comportamiento alimentario: definición, signos de alarma y recursos especializados para la atención.
    • El papel de las familias en la prevención de los trastornos del comportamiento alimentario: la
    promoción de factores de protección.

    EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL: TALLER PEQUEÑAS INQUIETUDES.
    • ¿Qué es la sexualidad?
    -Sexualidad y afectividad.
    -Mitos y creencias erróneas.
    • Desarrollo afectivo-sexual infantil.
    -Comportamientos sexuales infantiles y cómo abordarlos.
    -Preguntas infantiles: cómo responder a las preguntas sobre sexualidad.
    -Objetivos y materiales de la Educación Infantil y Primaria. Recursos y materiales de consulta.
    • Preparación para la pubertad:
    -Cambios puberales.
    -Autoestima.
    -Cambios emocionales y cognitivos.
    -Imagen corporal.
    -Fuentes de información.

    Material de apoyo general para los diferentes temas: Juego interactivo de la Fundación Pfizer: www.citysalud.es
     

 

Comentarios